PABLO OJEDA y BEATRIZ ROMERO
TANGO ARGENTINO
Bailarines,
profesores y coreógrafos de Tango Argentino, nacidos en Buenos Aires. Por su formación artística y pedagógica
son reconocidos como una de las parejas más completas del mundo tanguero. Pablo estudió en la "Escuela
Nacional de Danzas" de Argentina y se graduó como profesor de danzas
nativas y folklore. Beatriz estudió en la escuela municipal
de Danzas "José Neglia" en la ciudad Morón. Desde 1978 han trabajado en numerosas
compañías de Folklore, actuaron en las mejores casa de espectáculos, como
Casa Rosada, Michelángelo, La ventana, Taconeando, Casa Blanca, etc.; y
actuaron Argentinas y distintos países latinoamericanos. En 1988 llegaron a ESPAÑA con el
espectáculo "TANGO REVUE" y desde entonces se han afincado en
Madrid, es la pareja de Tango más antigua de Madrid y pionera en enseñar a bailar el tango en casi todas
las ciudades de España. Estos son algunos de sus trabajos: Programas de televisión española: Sábado
Noche, Rockambole, Ven al Paralelo y Hola Raffaella; y con la mayoría de los
artistas de Tango en España y Europa: Carlos Acuña, Rubén Juárez, Alberto
Podestá, Ángel Cárdenas, Jorge Arduh, Patricia Nora, Juan Sosa, Graciela
Giordano, Carlos Montero, Cholo Aguirre, Alfredo Marcucci, Juan José
Mosalini, Luis Borda y Hector Ulises Passarella. Año 1991: Gira española del maestro Osvaldo
Pugliese en Madrid y Pamplona. Año 1992: Coreógrafos de la miniserie
"TANGO" de T.V.E. con los actores Sancho Gracia, Fiorella
Faltoyano, Antonio Ferrandis. Año 1993: Embajada Argentina en Lisboa
los convocó para realizar unas jornadas de espectáculo y cursos de Tango en
esta ciudad y para el 1er Festival Internacional
de Cine Histórico en Batalha. Año 1994 y 1996: "Festival
Internacional de Tango de Granada”. Año 1994: Cursos de Verano de La
Universidad Complutense de El Escorial, dentro de las actividades de
extensión cultural. Año 1995: Películas del cine español,
"El Seductor" junto a María Barranco, y "Hermana, ¿Pero Que
Has Hecho?" con Lina Morgan. Actuaciones por toda España con el
bandoneonista Alejandro Barletta interpretando tangos clásicos y de cámara. Año 1995: Teatro "El Molino"
de Barcelona como atracción en su espectáculo de revistas. Años 1996, 1998 y 2000: "Festival
Internacional de Tango en Sitges". Año 1996:U.S.A; Nueva York, San
Francisco y Miami. Años 1997,
1998, 1999 y 2001: "Rencontres du Sud" en Toulouse. Año 1998: Festival internacional de
tango argentino "Tangofolies" de Lausanne. Años 1999, 2000 y 2001: Festival “Flores
de Tango” en Bardolino, Italia. Años 1999 y 2001: Festival "Colours
Tango" en París. Año 1999: 1º Festival
"Tangovalencia '99" en Valencia. Año 2000: “Tango Stadt”, Gran festival
Internacional de Tango en Zurich. Año 2000: Coreógrafos del Film español
“Operación Gónada”. Año
2001: 5th Annual Labor Day Weekend “Tango Getaway” en Reno, Nevada, U.S.A. Año 2002: “Tanz&FolkFest” en
Rudolstadt, Alemania con el espectáculo “Tango Azul” 9th “International Istambul Jazz Festival”, en Estambul, Turquía
con el espectáculo “Tango Azul" Año 2003, 2004 y 2005: 3º , 4º y 5º Catania Tango Festival en Sicilia. Año 2003, 2004 y 2005: Festival "Buenos Aires Tango Basel" en Suiza. Año 2004: 3º Festival Internacional de Tango Argentino en Montpellier. Año 2004: II Festival Internacional de Tango de Málaga en España. Han dado clases de tango, milonga y vals
en diversas academias de tango en Alemania, Francia, Suiza, Austria,
Portugal, Italia y por toda España Organizan y dirigen los "ENCUENTROS
DE TANGO CON LOS GRANDES"
El más grande festival de Tango de
España y uno de los más importantes de Europa; con clases, Conferencias,
Cine-Tango y Grandes Bailes de Gala que se celebran en el Círculo de Bellas
Artes de Madrid en diciembre desde 1997 consecutivamente. |
PABLO OJEDA Y BEATRIZ ROMERO
Agamenón
54. 28230 Las Rozas, Madrid - España. Tel/Fax: + (34) 916 318 922.
pabloybeatriz@gmail.com